III TALLER INTERNACIONAL “ARQUITECTURA DEL PAISAJE”
Aquí podrás descargar en formato pdf
el resumen del III TALLER INTERNACIONAL “ARQUITECTURA DEL PAISAJE”
Haz click en el icono para comenzar la descarga
1.- El “III TALLER INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DEL PAISAJE” se celebrará en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga durante los días 18 al 22 de julio del presente año.
El curso plantea el análisis y desarrollo proyectual de una concreta pieza urbana atendiendo conjuntamente sus diferentes escalas urbanística, arquitectónica y paisajística. El entendimiento del Proyecto desde todas sus escalas, posibilita descubrir en su reflexión conjunta, teórica y práctica, el auténtico valor proyectual del conjunto de la propuesta de intervención.
Se trata de un Taller de Trabajo abierto en su reflexión y continuo en su realización, dónde teoría y práctica se realizan simultáneamente a través de un concreto PROYECTO de una pieza urbana de la ciudad de Málaga. De esta manera, se plantea construir la disciplina de la Arquitectura y el Urbanismo como dos caras inseparables de una misma moneda, en donde el PROYECTO es la base sobre la cual intentamos reflexionar sobre el Arte de construir la Ciudad y su Paisaje en todas sus escalas urbanas y territoriales.
2.- La organización del Taller de Paisaje: la realiza la Cátedra de Empresa de “Paisaje y Turismo” de la Escuela de Arquitectura de MÁLAGA, en colaboración con las Escuelas de Arquitectura de ROMA (La Sapienza), MILÁN (Politécnico), PARIS (La Villette), SIRACUSA, RABAT, EL CAIRO, VALENCIA, PAMPLONA, SEVILLA y GRANADA.
3.- Lugar en dónde se desarrollará el Taller: la Sede de la Escuela de Arquitectura de Málaga (Campus de El Ejido, 29071 Málaga) durante la semana del 18 al 22 de Julio de 2.011, en sus Aulas de Proyectos en dónde se realizará el trabajo a modo de Taller abierto de 10 h. a 22 h, impartiendo las clases, conferencias y desarrollos de los trabajos.
4.- Inscripción: se gestionará a través del e-mail de la Secretaría Permanente de la Cátedra de Paisaje en info@geometriadigital.com, comunicando nombre, dirección y profesión, previo pago de la matrícula de 75 € mediante registro en http://www.uma.es/vrue/tpropias/index.html y realizando preinscripción en el curso TALLER DE PAISAJE con el código de curso 81505314001-6 y transferencia bancaria a la cuenta de la Universidad de Málaga 2103 0146 98 0030028634 (IBAN: ES47, SWIFT: UCJAES2M). La asistencia al Taller Internacional dará derecho a la entrega de un “Diploma de Asistencia” (4 créditos) respaldado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga
5.- Viajes de desplazamientos y estancias: los gestionará cada participante dentro de la amplia oferta de comunicaciones directas existentes con Málaga: por avión desde cualquier lugar de Europa o Magreb, y también Ferrocarril (AVE) o Autobús dentro del territorio nacional.
La organización ha conveniado unos precios especiales con las Residencias Universitarias:
- Jacinto Benavente: correo@residenciajb.com
- Balcón de Romeral: informacion@balcon-romeral.es
- Santo Tomás: inforeserva@residenciauniversitariasantotomas.com
6.- Programa de Trabajo: El “Taller Internacional de Paisaje” se iniciará el Lunes 18 de julio a las 10 h. en la Escuela de Arquitectura de Málaga (Campus de El Ejido, 29071 Málaga).
Durante la semana del 18 al 22, se trabajará a modo de “taller abierto” sobre un PROYECTO concreto de la ciudad en grupos de 10 alumnos, tutelados por 2-3 profesores, en sesiones de mañana y tarde. Se desarrollarán en el mismo Taller las Conferencias y las reflexiones, correcciones y debates del ejercicio teórico y práctico del PROYECTO propuesto.
El Viernes día 22, se celebrará la presentación y exposición de todos los trabajos y entrega del Diploma de Asistencia.
7.- Material de Trabajo: será aportado por la organización (copiadoras, papel, material para maquetas, cartografías, material de información…), corriendo a cargo del participante exclusivamente el Ordenador Portátil personal que deberá traer para el desarrollo de los trabajos.
8.- Fecha límite de inscripción: Al cubrirse las primeras 60 plazas previstas para el III Taller Internacional “Arquitectura del Paisaje” .
ORDENACIÓN DEL CAUCE URBANO DEL RÍO GUADALMEDINA EN MÁLAGA
Descargar: Bases
Descargar: Dossier fotográfico
Descargar: Información urbanística – PGOU
Descargar: Información urbanística – PEPRI
Descargar: Cartografía
Descargar: TextosGrupo X Be GREEN my Friend Componentes
Maricruz Pedrera
Mohammed Hesham
Francisco J. Fernández
Almudena Mampaso
Cristina Ojalvo
Miriam Mateo
Hazem Abdelfatah
Youstina S. Ghayeth
Paula Zuñeda
Reem Rady
FÁTIMA CENTENO MOLINA
Tutores
Rafael López
Ahmed ElhusseinyDescargar proyecto: grupo10-iii-tallerdepaisaje Grupo IX el paisaje del río Guadalmedina Componentes
Meryeni El Cihazouani
Fernando Delgado Páez
Sakina Douiri
Laila Elghazouani
Imane Kellou
Imen-Janet Mrad
Nuria Ortigosa Duarte
Nessma Fathy Salah Ibrahim
Hadeel Mohsen Mohieldin
Ahmed Hamdy Mohamed
Fathy
Tutores
Anbdelmajid Ben Chellal
Javier Boned PurkissDescargar proyecto: grupo9-iii-tallerdepaisaje Grupo VIII III Taller internacional del PAISAJE Componentes
Giuliana Di Mauro
Elena Donnini
Eliana Fischer
Gonzalo Fernandez
Carmen Halcón
Ana Isabel Orellana
Manuel Piedra
Jose Perez
Tutores
Guido CimadomoDescargar proyecto: grupo8-iii-tallerdepaisaje Grupo VII El Fantasma de Málaga Componentes
El Fantasma de Málaga
Componentes
Abdelaziz Rauf
Ahmed Hamed
Alessandra Uricchio
Anna De Simone
Carlos de Hevia Méndez
Carmen Lucarelli
Carmen Rodríguez
Carolina Rivera Vázquez
Deniz Tuzcuoglu
María José Fernández Martínez
Tutores
Francesco MartinicoDescargar proyecto: grupo7-iii-tallerdepaisaje Grupo VI Intervención en el río Guadalmedina Componentes
Marta Chudalla
Laura Cid
Lorenzo Martínez
Laura Martínez-Andreu
Pilar Santos
Magdalena Staniszewska
Dina Mahmoud Said
Dina Mohamed Alaa
Nada Khaled El Behiry
Mahitab Mohamed
Hadeer Saeed
Tutores
Tamer Abdel Aziz
Carlos Rosa JiménezDescargar proyecto: grupo6-iii-tallerdepaisaje Grupo V Intervención del cauce, Río Guadalmedina Componentes
Myriam Caballero Baena
Alberto Castro Rosado
Esperanza Manrique Lara
Ana Sánchez Aragón
Daniel Tornero Delgado
Alba Fonseca Barrientos
Irene Fuentes Toribio
Rocío Fernández Lorca
Sherouk El-Sayed
Nada Khaled
Ahmed M.Hammad
Tutores
Juan Ignacio Rosado
Antonio Borges AbelDescargar proyecto: grupo5-iii-tallerdepaisaje Grupo IV Guadalmedina Componentes
María José Butrón García
Milagros Romero
Teresa Masa Lora
Laura Morente Antolín
Cristina Gálvez Alarcón
Román Tchalyi
Andrés Rísquez García
Noorhan Mustafa Hanafi
Amr Abd El-Aziz Mohamed
Laura Ruiz Tocón
Mostafa Mohamed Samir
Tutores
David Arredondo
Francisco MonteroDescargar proyecto: grupo4-iii-tallerdepaisaje Grupo III Nodos Componentes
Alberto Ruiz Luque
Aliaa Mohamed
Cristina Martín Estepa
Ingy Hassan Abou El Enin
José Antonio Ramírez Gaitán
Marwan Wahid
Marina Maraver Vera
Mohamed Abdelaty
Mohamed Khattab
Mohamed Sayed Mohamed
Sergio López La O
Tutores
Joaquín Ortiz de Villajos Carrera
Alberto García Marín
Laureano Matas TrenasDescargar proyecto: grupo3-iii-tallerdepaisaje Grupo II Río Guadalmedina. A largo plazo Componentes
Ana Díaz Jiménez
Manuel López de las Huertas
Mª Carmen Varela Sánchez
Juan Carlos Romero Godoy
Mikel Valenzuela Castilla
Miguel Ángel Fernández Soler
Pedro Mena Vega
Francisco José Ladrón de Guevara
José MorenteAntolín
Carlos León Sánchez
Ana Mª Luque Morales
Tutores
Juan Antonio Marín
Javier CastellanoDescargar proyecto: grupo2-iii-tallerdepaisaje Grupo I Cuando el río suena Componentes
Ana Isabel Álamo Baños
José Álamo Baños
Javier Álamo Baños
Roberto Bove
Nieves Gomes Martínez
Javier Ingelmo Moyano
Rocío Jiménez Martínez
Like Langezaal Van Swaay
Ricardo Traini
Maitane Viteri Pérez de San Román
Tutores
Jorge Asencio Juncal
Juan Giles DomínguezDescargar proyecto: grupo1-iii-tallerdepaisaje