IV TALLER INTERNACIONAL DE PAISAJE “CIUDAD Y PUERTO”
Aquí podrás descargar en formato pdf
el “resumen iv taller internacional de paisaje ciudad y puerto”
Haz click en el icono para comenzar la descarga
La Cátedra de Empresa “Paisaje y Turismo”
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga
ORGANIZACIÓN
FYM “ITALCEMENTI GROUP”
PATROCINADOR
GEOMETRIA DIGITAL
COORDINACIÓN
ESCUELA DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MALAGA – CAMPUS “EL EJIDO” | 23 – 27 JULIO, 2012.
DÓNDE / CUANDO
La Cátedra de Empresa “Paisaje y Turismo” de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga, convoca el IV TALLER INTERNACIONAL DE PAISAJE en colaboración con las Escuelas de Arquitectura de
REGGIO CALABRIA – EL CAIRO – GRANADA – MADRID – MARSELLA – PAMPLONA – PARIS (Villette) – RABAT – ROMA (Sapienza) – SEVILLA – SIRACUSA – VALENCIA – THESSALY
1. OBJETIVOS
El principal objetivo del TALLER INTERNACIONAL DE PAISAJE será plantear un adecuado equilibrio entre la reflexión teórica y práctica del PROYECTO en su “escala intermedia”, recuperando el necesario diálogo existente entre las escalas de la arquitectura y la planificación de nuestras ciudades y territorios. Esta conjunción de valores estéticos y prácticos, tratan de descubrir los elementos de la actual cultura arquitectónica y urbanística a través de la acción de la intervención del proyecto.
2. ORGANIZACIÓNSe plantea a modo de un “taller abierto”, en donde se debaten de manera continuada y colectiva los aspectos teóricos y proyectuales de la propuesta a desarrollar. Se trabajará en la propia sede de la Escuela de Arquitectura de Málaga: Plaza El Ejido s/n, Campus El Ejido. 29007 Málaga.
Se organiza a través de grupos de trabajo de 8 – 10 alumnos tutelados por dos profesores de las diferentes Escuelas de Arquitectura, desarrollando y concretando la propuesta a lo largo de una semana de trabajo profesional en “equipo”, con horario continuo de 9´30h a 17´30h. , en donde se incluirán las conferencias, debates colectivos y correcciones de los ejercicios.
El material técnico (planimetría, fotos, información, objetivos…), se entregará con un mes de antelación para que los alumnos inscritos puedan conocer y estudiar los contenidos de la propuesta.
El propio taller cuenta con todas las infraestructuras necesarias de trabajo (tableros colectivos por equipo, impresoras, material de reproducción, sala de proyecciones y conferencias, Internet…), debiendo aportar cada alumno exclusivamente su ordenador personal.
3. LA PROPUESTASe plantea una concreta propuesta de escala intermedia en el Paseo Muelle Heredia del centro de la Ciudad de Málaga, como pieza de transición Puerto Ciudad que se requiere ordenar urbanísticamente y definir arquitectónicamente para su integración en la ciudad.
Se trata de una pieza urbana de importante centralidad y gran valor estratégico en dicha relación Ciudad Puerto. Se realizará una visita colectiva al lugar, el primer dia del Taller con el fin de conocer y analizar sus condiciones urbanas.
4. CONDICIONESInscripción:
EL Taller va dirigido principalmente a estudiantes de últimos años de carrera ó alumnos de Master y Doctorado. Siendo el número de plazas limitado, se realizará una solicitud de inscripción al email: info@geometriadigital.com, enviando una breve referencia y Escuela de Arquitectura, Master ó Doctorado al que pertenece.
Plazas limitadas a 60 participantes, según orden de inscripción. El idioma oficial será el Inglés para todos los asistentes, que se complementará con el Español y Francés.
Matrícula:
Una vez seleccionado, se le notificará para el envío mediante email a info@geometriadigital.com , indicando nombre, dirección y profesión/o curso de enseñanza. Deberá adjuntarse copia del resguardo de la transferencia bancaria de 100 euros (en concepto de importe de Matrícula para el IV TALLER DE PAISAJE), a la cuenta de la Universidad de Málaga que se indicará en dicho email.
5. MÁS INFORMACIÓN“Diploma de Asistencia” y Créditos Docentes:
La participación en el Taller será reconocida con un “Diploma de Asistencia” de la Escuela de Arquitectura de Málaga, y certificación de 5 créditos Europeos docentes de la Universidad de Málaga.
– Viajes y Estancia:
Correrá a cargo de cada participante. Málaga cuenta con un importante Aeropuerto Internacional, además de Tren de Alta Velocidad (AVE) Málaga Madrid y amplia línea de transportes por Autobús. Se han gestionado precios especiales (por convenio con la Universidad) en los siguientes Hoteles y Residencias de Estudiantes cercano a la sede del Taller:
– Hotel Zenit ( Sede de Profesores): www.zenithoteles.com – reservasmalaga@zenithoteles.com
– Residencia Jacinto Benavente: www.residenciajb.com
– Residencia Santo Tomás: www.residenciauniversitariasantotomas.com
– Residencia Santa Paula: www.rsantapaula.com
– Residencia San Jose: www.neva.es
Se recomienda realizar las reservas con mucha antelación, ya que las fechas del Taller son coincidentes con la temporada turística de Málaga y la Costa del Sol.
Actividades Culturales:
La organización gestionará visitas a los principales Museos de la Ciudad, principalmente el Museo Picasso, Museo Thyssen y Centro de Arte Contemporáneo. Así mismo, se programarán visitas a la ciudad y sus principales monumentos arquitectónicos.
Descarge de la siguiente tabla la información complementaria.Descargar: Calificacion PGOU 2011 Descargar: Programa Taller de Paisaje 2012 (es) Descargar: Programa Taller de Paisaje 2012 (en) Descargar: Plano puerto de Málaga a movimiento Descargar: Ambito de actuación Grupo VI Grupo 6 Componentes
ERNESTO ALBERGHINA
BELEN RODRIGUEZ HEREDIA
MIGUEL PEREZ ORTEGA
RICARDO GONZALES GRANGER
MANUEL PIEDRA
ROSANGELA SINAPI
ALESSANDRO BATTAGLIA
FERNANDO ROYO NARANJO
LUCA BARBAROSSA
ANGEL PEREZ MORADescargar proyecto: group6 Grupo V Grupo 5 Componentes
Carlos Aceña
Irene Agosto
Luisa Coppolino
Silvia Cordivani
Maria Garcia Mateo
Antonio Marín
Adrián Postigo
Piia Maria Vihonen
Tutores
Sofia Aleixo
Eva Reina
Carlos SalazarDescargar proyecto: Grupo5_Presentacion Grupo IV Grupo 4 Componentes
Alicia Carrillo
Caterina Morabito
Fernando Delgado
Luca Milone
Mahmoud Afifi
María Dolores Frías
Neus Quilis
Tutores
Rafael Urquiza
Marian LeboreiroDescargar proyecto: Grupo4_ MAREA Grupo III Grupo 3 Componentes
Michele Armenia
Fabio Leone
Silvia Munera
Francisco Carlos Ruíz
Ana María Luque
Jesús Garrido
Darío Bottino
Tutores
Mercedes Pérez
Germán Garrido
Alberto GarcíaDescargar proyecto: grupo3_defintivo Grupo II Grupo 2 Componentes
Laureano Matas
Vicenzo Gioffrè
María José Fernández
Giulia Cosentino
Luis Périz
Francesca Romero
Alberto Romero
Ana Díaz
Alberto Carrión
Andrés RísquezDescargar proyecto: PresentacionGrupo2 Grupo I Grupo 1 Componentes
Salvatore Bonaventura
Mercedes Catalina Carmona
Luca Farina
María José Gaspar
Carmen Martínez
Gonzalo Ochotorena
Valeria Toro
Asun Valero
Tutores
Marta Álvarez
Íñigo GarcíaDescargar proyecto: Grupo1_PRESENTACION